Año Nuevo en Marzo | Un legado ancestral
- Silvia
- 6 mar
- 3 Min. de lectura
El inicio del año en marzo tiene raíces profundas en diversas culturas antiguas y aún se mantiene vigente en varias tradiciones alrededor del mundo. A lo largo de la historia, la llegada del equinoccio de primavera ha sido un momento clave para marcar el renacimiento de la naturaleza y el comienzo de un nuevo ciclo.

El Año Nuevo Babilónico
En la antigua Mesopotamia, el Año Nuevo comenzaba con la primera luna nueva después del equinoccio de primavera. Las festividades duraban once días y estaban dedicadas a la renovación del orden cósmico y la bendición de los dioses sobre la humanidad.
Nowruz: El Año Nuevo Persa
El Nowruz, que significa "nuevo día", coincide con el equinoccio de primavera, usualmente el 20 o 21 de marzo. Esta festividad de origen zoroástrico es celebrada en Irán y en muchas otras regiones de Asia Central, como Kazajistán, Uzbekistán y entre la diáspora persa en todo el mundo. Se trata de una festividad de renovación, limpieza y buenos augurios para el año venidero.
El Año Nuevo en la India y el Sudeste Asiático
En India, varias regiones celebran su propio Año Nuevo entre marzo y abril. El Nava Varsha marca este inicio en diferentes estados. En el sur de la India, el Ugadi es celebrado por las comunidades Telugu y Kannada, mientras que el Gudi Padwa marca el comienzo del año nuevo en Maharashtra y Goa. El festival sindhi de Cheti Chand también coincide con estas fechas, conmemorando el nacimiento del santo Jhulelal.
En la isla de Bali, Indonesia, el Nyepi, basado en el calendario shaka, se celebra como un día de silencio, ayuno y meditación. Durante esta jornada, toda la actividad cesa, incluidas las operaciones del aeropuerto y el tránsito en las calles, permitiendo un profundo período de introspección y renovación espiritual.
Navreh: El Año Nuevo en Cachemira
Los brahmanes de Cachemira celebran Navreh, que tiene miles de años de historia y coincide con la llegada de la primavera. Se considera un día sagrado de reflexión y preparación para el nuevo ciclo.
El Año Nuevo Thelémico
Dentro de la tradición esotérica de Thelema, fundada por Aleister Crowley, el equinoccio de primavera marca el Año Nuevo Thelémico, celebrado el 20 de marzo. Esta fecha conmemora el inicio del Nuevo Eón en 1904 y es un período de rituales y ceremonias espirituales.
Un Ciclo de Renovación Global
Aunque el calendario gregoriano ha establecido el 1 de enero como el inicio del año, muchas culturas aún consideran el equinoccio de primavera como el verdadero momento de renovación. La conexión con los ciclos naturales y el simbolismo del renacimiento han hecho de marzo un mes especial para dar la bienvenida a nuevas oportunidades y comienzos.
Celebremos el verdadero inicio de año
Es un momento perfecto para alinear nuestras energías con este nuevo ciclo. Aprovechemos esta oportunidad para limpiar nuestras influencias pasadas, liberarnos de lo que ya no nos sirve y dar espacio a nuevas vibraciones. Es una fase propicia para traer claridad a nuestras vidas, hacer un reset energético y preparar el camino para lo que está por venir. Recibir orientación astrológica durante este proceso nos brindará la guía necesaria para caminar con seguridad y confianza en el año que comienza.
Para sumarnos a esta celebración ancestral, todas mis consultas tendrán un 10% de descuento hasta el 21 de marzo. Ingresa el código "AÑO NUEVO" al realizar tu compra 💫 Válido hasta el 21 de marzo. ✨Que este nuevo ciclo te traiga conciencia, sabiduría y bienestar infinito. Que cada paso que des esté guiado por la luz de tu ser interior, y que encuentres paz y equilibrio en cada rincón de tu vida. Que las estrellas te acompañen y te guíen hacia tu más elevada versión. ¡Que el camino sea de abundancia, armonía y crecimiento constante! ✨

Komentarji